Ya sea porque queramos echar curriculum en el extranjero, o porque nos pidan elaborar uno en clase de inglés, nunca está de más saber cómo hacer curriculum en inglés. Además, nunca sabemos cuando vamos a necesitar hacer uno, y es más fácil de lo que piensas.
A continuación os damos las claves para conseguir hacer curriculum en inglés de una vez por todas. ¡No te las pierdas!
Claves previas a hacer curriculum en inglés
Antes de comenzar, debes saber que el curriculum es diferente si se hace para entregarlo en el Reino Unido, o en Estados Unidos. Aunque ambos son en inglés, existen algunas particularidades de las que hablaremos a continuación. Pero antes os damos algunas claves previas para hacer curriculum en inglés de una forma más sencilla y práctica.
–Cambia el idioma del ordenador donde vayas a hacer curriculum en inglés. De esta manera tendremos de nuestra parte un corrector ortográfico que podrá avisarnos de los errores que cometamos en la elaboración del curriculum vitae. Además, de esta manera será más fácil corregirlos.
-Otra forma de corregir y repasar el curriculum en inglés es pasándolo al final por un traductor online. Aunque siempre será mejor si alguien de confianza y con conocimientos en inglés puede encargarse de ello.
-Antes de hacer curriculum en inglés, ten en cuenta que aunque en España se suela hacer en una sola página, en inglés británico se conforma de dos, en folio A4. Además, en estos curriculums vitae mejor olvidarse de decorados excesivos o frases fuera del contexto profesional. En estos casos la sobriedad y la estructura cobran una gran importancia. Los demás aspectos relativos a cualidades más personales o motivos por los que se quiere acceder al puesto, se ponen en otra carta que se coloca como ‘cover letter’.
-Olvídate también de añadir una fotografía al hacer curriculum en inglés para Reino Unido.
Cómo hacer currículum en inglés para Reino Unido
Un CV en inglés está formado por las siguientes partes:
–Datos personales completos (en la edad siempre poner fecha de nacimiento, mejor que la edad).
–Formación académica. Deben aparecer los centros en los que se ha estudiado, dónde se encuentran y las fechas de inicio y de fin. No es necesario poner las notas obtenidas.
-Los idiomas que se dominan.
–Experiencia laboral. Al hacer curriculum en inglés no se puede olvidar aportar todos los lugares en los que se ha trabajado. Debe empezarse por el más reciente, y poner en último lugar el primero en el que se trabajó.
En la experiencia laboral también pueden añadirse los logros profesionales en cada uno de los trabajos. Además, si podemos, añadir también la información del antiguo empleador (dirección y número de teléfono de la empresa). En Reino Unido suelen verificar la información profesional que se añade al hacer curriculum vitae en inglés. Por ello es tan importante que no mintamos en este punto.
–Aficiones. En Reino Unido también valoran muy positivamente las cualidades personales y aficiones de sus posibles empleados. En este punto del CV se pueden añadir las actividades que hemos realizado como actividades extras a nuestros estudios o trabajados. Pero siempre siendo modestos, ya que esta cualidad es muy valorada en UK.
Aunque esta es la forma correcta de hacer curriculum en inglés para Reino Unido, en muchas empresas también aceptan el formato americano de CV.
Cómo hacer curriculum en inglés para trabajar en Estados Unidos
La principal diferencia al hacer curriculum en inglés para Estados Unidos, es que aquí lo que se suele entregar es un documento que se conoce como ‘resume’. Que se basa, a grandes rasgos, en una presentación de nosotros mismos, en la que defendemos porque somos el mejor candidato, o candidata para el puesto en cuestión. Es una manera de persuadir al contratador con nuestras habilidades para que nos conceda una entrevista de trabajo.
En este currículum más especial se utilizan las ‘power words‘, o lo que es lo mismo, características de nosotros mismos que pueden ser relevantes para conseguir el trabajo. Y suelen colocarse en negrita al hacer el curriculum en inglés.
A diferencia del currículum en inglés británico, en el que no se detallan las cualidades personales que nos hacen aptos para el puesto (y que se incluyen en una carta adicional), en EEUU esta información será la primera que se debe añadir, incluso antes de la experiencia profesional.
En cambio, al hacer curriculum en inglés para EEUU, los datos de contacto de los antiguos empleadores no son tan importantes como en el de Gran Bretaña. En este caso se pueden dar en la entrevista de trabajo.
Otra característica que debe tenerse en cuenta al hacer curriculum en inglés es que en el ‘resume’ americano se utilizan frases más cortas que llamen más la atención. En el CV británico se dan más detalles y los párrafos suelen ser más grandes.